IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN


Retomando
la pregunta, las redes sociales están transformando el paradigma de la
educación tradicional, ya que las mismas se han convertido en una necesidad
básica, porque la vida es más digital y gastamos más tiempo inmersos en
internet que con las personas que rodean nuestro entorno. Sin embargo algo
positivo surge de esto, ya que:
·
Los docentes toman ventaja de esto y
desarrollan nuevas competencias en los jóvenes, como el manejo de las nuevas
tecnologías en la sociedad de hoy que tanto lo exige.
·
Los docentes crean medios de expresión y canales de comunicación
con los estudiantes.
·
Los docentes generan más apoyo en el
proceso educativo al comunicarse más fácilmente y de manera más personalizada
con los alumnos a través de las redes sociales, satisfaciendo las necesidades
de cada uno.
·
Los docentes logran crear nuevos
ambientes de aprendizaje, saliendo un poco de lo tradicional.
·
Los alumnos tienen más recursos para la
diversidad de información (videos, imágenes, líneas de tiempo, etc.)
·
Los alumnos tienen más recursos para la
diversidad de información (videos, imágenes, líneas de tiempo, etc.)
Sin embargo, no todo es color de oro, ya
que las redes sociales también generan ciertas desventajas como:
·
Distraer a los alumnos de sus deberes.
·
Se convierte en una adicción para la
mayoría, ya que crean la necesidad en las personas de utilizarlas la mayor
parte del tiempo.
·
Información de cualquier índole, no solo
educativa.
Cabe resaltar, que el impacto es más
positivo que negativo. Las redes sociales se convirtieron en herramientas
útiles para todos, en especial para los docentes, ya que a través de ellas
logran establecer una comunicación más directa con los estudiantes, y logran así
incentivar un poco más su proceso de educación y formación. Ejemplos claros son
los grupos de Facebook, espacios creados por una persona específica para
comunicarse y compartir información de cualquier índole.
Finalmente, los profesionales de la
educación debemos estar más en el uso de estas herramientas para lograr sacar
el mayor provecho y generar nuevas posibilidades en el cambio y formación de
nuestros estudiantes, nada se logra con evitar y prohibir el uso de estas
herramientas que son de fácil y libre acceso, antes lo contrario, debemos
aliarnos a ellas para lograr generar impacto en nuestros aprendices y de esta
manera, lograr el objetivo de nuestro mundo educativo.
Martínez, Luisa F. (Noviembre 8, 2013).
EL impacto de las redes sociales en la educación. Tomado de: https://prezi.com/z31fpu_ong8o/el-impacto-de-las-redes-sociales-en-la-educacion/
UDES (2016). Panorama General de las Tecnologías
Educativas. Tomado de: http://aula2.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.014.MG/cap2.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario